Menú Cerrar

Cómo comprar IOTA de forma segura

Si quieres comprar IOTA lo más habitual es usar diferentes plataformas, y cada una con su propio funcionamiento. Pese a que, en casi de todas ellas tienen un funcionamiento parecido. Lo primero va a ser registrarse, y efectuar una transferencia o tener una tarjeta para ser capaz de comprar IOTA. Cuando inicies sesión dentro de la plataforma, simplemente es obligatorio pulsar que criptomoneda desees y pasar a comprarla.

Sí se puede comprar IOTA de forma anónima, es otra pregunta que se ve al principio. Es importante asimilar que una gran mayoría de las criptomonedas no van vinculadas a un nombre, por lo que no se puede buscar las compras que haces. Tener de acceso a tu broker es la única forma de entender que criptomonedas tienes y la cantidad. Con lo anterior en cuenta, es imposible conocer lo que has hecho con esa divisa. Puedes comprar IOTA de forma anónima en cualquiera de las plataformas que desees.

Donde comprar IOTA

Hay disponible muchos sitios webs para poder comprar IOTA y saber dónde obtenerlo. Es relevante conocer que es necesario tener que informar del método de pago y un registro para poder hacer cualquier compra de monedas. Los sitios webs más populares son blockchain, coinbase, gemini, coindirect entre muchos otros.

Plataforma: Etoro
Depósito Min.: 200€
Licencia: Cysec

 Copy Trading
 Intuitivo y SImple

Cryptoasset investing is unregulated in most EU countries and the UK. No consumer protection. Your capital is at risk.

 5/5

Plataforma: Trade
Depósito Min.: 100€
Licencia: Cysec

Metatrader 4
Curso Gratuito de Trading

 5/5

Plataforma: StormGain
Depósito Min.: 50€
Licencia: Cysec

Bonificación al crear cuenta
Especializado en Criptomonedas

 5/5

Plataforma: Bitvavo
Depósito Min.: 10€
Licencia: Cysec

Comisiones muy bajas
Gran Variedad de Criptomonedas

 5/5

Los comentados con anterioridad son realmente buenos, pero siempre puedes observar por tu cuenta cuál te gusta más ya que existen una gran cantidad de páginas web seguras para ser capaz de comprar IOTA. Otra parte fundamental es ver que monedas es posible disponer en cada plataforma. Así no vas a tener que cambiar de exchange si te apetece comprar otra divisa que no sea IOTA.

Paso a Paso

Vamos a ver de una forma más detallada cómo tú también puedes comprar IOTA de forma fácil. En este caso, nos centraremos en eToro porque es la plataforma que usamos, pero los pasos son iguales para la mayoría de plataformas.

Crear tu cuenta y verificar la información

El primer paso es crear tu cuenta en caso de no tenerla. Es importante conocer que van a requerir información tuya como tu DNI y la confirmación de tu dirección, mediante un recibo para verificar tu dirección. Esto puede llevar más de un día. Por lo que ten en cuenta que, si no tienes una cuenta, vas a tener que esperar un día o más para confirmar todos los datos y poder operar.

Este proceso de verificación es obligatorio en todas las plataformas y exchanges. Simplemente rellena la información requerida y ya podrás acceder a tu cuenta.

Realizar el depósito

Una vez puedas acceder a tu cuenta, solo hará falta hacer un depósito para poder empezar a operar. En el caso de eToro, el mínimo es 200 dólares, y puedes realizarlo mediante Transferencia, tarjeta de crédito o paypal o skrill. Como ves, tiene diferentes formas de pago, algunas más inmediatas y otras como la transferencia, vas a necesitar esperar a qué llegué para ver el dinero en tu cuenta.

Seleccionar y comprar IOTA       

Con tu saldo en la cuenta, es momento de comprar tu IOTA. Simplemente dirígete a la sección de criptomonedas o en el buscador, y busca IOTA. Una vez te encuentres en la criptomoneda, pulsa el botón de comprar. Indicando la cantidad que quieras comprar de esta criptomoneda. Con esto, ya podrás tener IOTA en tu propiedad. Como ves, es muy sencillo.

Comprar IOTA Transferencia

IOTA se puede comprar a través de transferencias, a través de diferentes plataformas o exchanges. Por ello, simplemente realiza la transferencia a la plataforma o Exchange que vayas a usar. Una vez la transferencia llegué, podrás ver el importe o saldo de tu cuenta. Con este saldo, dirígete a las criptomonedas y selecciona IOTA.

Simplemente pulsa en comprar por la cantidad que te interesa, y ya podrás ser propietario de IOTA, una criptomoneda con una gran tecnología.

¿Qué es IOTA?

IOTA es una criptomoneda que empezó a aparecer alrededor de 2017 con un diseño dirigido específicamente al Internet de las Cosas. Dando una ventaja respecto al famoso Bitcoin a través de un libro mayor distribuido, el Tangle, que puede evitar el precedente de los sistemas de monedas basados en cadenas de bloques para un sistema que es aún más eficiente y descentralizado de igual a igual. Una versión mejorada de la tecnología que usa Bitcoin.

A diferencia de Bitcoin, IOTA no implica ninguna tasa de transacción, ya que sus fundadores pudieron ver que una criptodivisa que pueda realizar pequeñas transacciones o pagos nano. Lo que es una gran ventaja respecto otras criptomonedas que tienen comisiones, pequeñas, pero tienen.

Características

Vamos a ver las características principales que han hecho tan popular esta criptomoneda y ha levantado intereses de muchos inversores.

  • Gran escalabilidad: El aumento de la actividad de la red disminuye los tiempos de liquidación de las transacciones.
  • Bajos requerimientos de recursos: Diseñado para que participen pequeños dispositivos, como sensores.
  • Transacciones sin comisión: Envía incluso un céntimo y vas a recibir un céntimo, puedes enviar cien millones de euros y vas a seguir recibido los cien millones, sin comisiones.
  • Transferencia de datos segura: Todos los datos están codificados, lo que permite una transferencia de datos, almacenamiento y referencia seguros.
  • Transacciones fuera de línea: Los dispositivos nunca necesitan una conectividad perfecta.
  • Inmunidad cuántica: Usando firmas especiales es resistente a la próxima generación de computación para evitar hackeos.

Es la primera vez en el mundo donde, las personas y las máquinas pueden transferir dinero y/o datos sin necesidad de pagar por las transacciones gracias a un entorno descentralizado, sin permisos y sin confianza. Esto significa que incluso los nanopagos son posibles sin la necesidad de un intermediario de confianza de ningún tipo, y fue con IOTA que se pudo conseguir. La ficha se creó para dar servicio a la «Internet de las cosas» (IO): los miles de millones de pequeños dispositivos informáticos que cada vez más se incorporan a los objetos cotidianos, pudiendo enviar datos sin problemas y sin coste. IOTA transforma estas máquinas conectadas en agentes económicos autónomos, permitiendo una «economía de las cosas» completamente nueva. Se prevé que para 2025 más de 75.000 millones de dispositivos estarán conectados a la Internet de las cosas.

Cómo minar IOTA con mi pc

Para ser capaz de minar IOTA con tu ordenador, el primer paso es ir a el sitio de los creadores para observar el proyecto y cómo funciona. Vas a poder encontrar la información de cómo minar IOTA con máxima fiabilidad.

Los foros o tutoriales en otras páginas webs también son información beneficiosa para saber cómo minar la moneda. También es considerable tener un equipo con potencia para poder minar IOTA y no perder dinero en mientras minas.

Plataforma: Etoro
Depósito Min.: 200€
Licencia: Cysec

 Copy Trading
 Intuitivo y SImple

Cryptoasset investing is unregulated in most EU countries and the UK. No consumer protection. Your capital is at risk.

 5/5

Plataforma: Trade
Depósito Min.: 100€
Licencia: Cysec

Metatrader 4
Curso Gratuito de Trading

 5/5

Plataforma: StormGain
Depósito Min.: 50€
Licencia: Cysec

Bonificación al crear cuenta
Especializado en Criptomonedas

 5/5

Plataforma: Bitvavo
Depósito Min.: 10€
Licencia: Cysec

Comisiones muy bajas
Gran Variedad de Criptomonedas

 5/5

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.